Blog del Nutriólogo

Síndrome de Burnout en la Diabetes
“Me siento cansado”, “Estoy harto”, “No me importa”, “De algo me he de morir”, “No veo cambios grandes”; estos son comentarios constantes en pacientes de consulta que viven con diabetes, pero ¿qué es lo que

Mitos y verdades sobre el chocolate
Comer chocolate es placentero para la mayoría de nosotros, ya sea disfrutarlo en forma de barra, bebidas o postres y por eso es un alimento difícil de controlar en nuestra dieta, pero… ¿Realmente debemos evitarlo?

¿Conoces los beneficios del cacao?
El cacao es una semilla del árbol Theobroma cacao , se utiliza desde época de los Aztecas, Mayas, y Olmecas. Se utilizaba para beneficios nutricionales, medicinales y religioso. Nuestros antepasados lo utilizaban en las ofrendas y

¿Qué es la quínoa? y sus beneficios.
¿Qué es la quínoa? y sus beneficios para el cuerpo y la salud. La quínoa es una semilla pequeña y de color amarillo, el fruto es seco, está rodeado por el cáliz, que es del mismo color que

¿Qué son los antioxidantes?
¿Qué son los antioxidantes? En la actualidad hay muchos alimentos que están de moda; ejemplo: los superfoods, dieta vegana, lunes sin carne, antioxidantes entre otros temas. Debido a lo anterior a consulta llegan pacientes llenos

Beneficios de la Chia
Beneficios de la Chia. La chia proviene de una planta de la familia de la menta, su color puede ser marrón o negro y es considerada como un superfood porque contiene sustancias que benefician a nuestro organismo,

¿Como lograr mis propósitos de año nuevo?
¿Como cumplir tus propósitos de año nuevo? Es fundamental que nos pongamos siempre nuevas metas que nos impulsen a enfrentar retos, recuerda que cada día tenemos una nueva oportunidad para generar cambios positivos en

¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos?
¿Cómo leer las etiquetas de los alimentos?. En ocasiones la nutrición puede parecer complicada, cada vez más por la noticias, comerciales y mensajes que encontramos en todos lados brindando siempre el mejor alimento para una

Aceite de oliva y sus beneficios
Aceite de oliva y sus beneficios Uno de los mejores ejemplos a la hora de conciliar gastronomía y salud lo podemos encontrar sin duda alguna en el aceite de oliva. El olivo silvestre puede denominarse

Guayaba: beneficios y propiedades.
En temporada invernal los pacientes empiezan de forma recurrente a enfermarse y me han preguntado ¿qué fruta es la más rica en vitamina C ?. Podríamos pensar que pueden ser las mandarinas, naranjas y toronja,

¿Qués es la dieta cetogénica o keto?
¡Nutrióloga!, quiero una dieta cetogénica o keto para perder 15 kilos en poco tiempo, esta frase se ha vuelto muy común en la consulta Actualmente las personas queremos perder peso con el mínimo esfuerzo posible,

¿Cómo cuidar mi alimentación en Navidad?
¿Cómo cuidar mi alimentación en navidad?, fue una de las preguntas estos últimos días hecha por los pacientes en la consulta. Por eso ahora compartiré tips sencillos para disfrutar de tus alimentos preferidos sin modificar

Harina de mezquite, propiedades
Mezquite, es una leguminosa que se deshidrata y muele para obtener la harina. El harina de mezquite tiene sabor dulce, apropiado para la preparación de pan, bebidas, se puede incluir en batidos o con fruta.

Tips para la cena de fin de año en la oficina
¿Cómo cuido mi alimentación en la cena de fin de año de la oficina? Este ha sido el mayor interés de nuestros pacientes en estas semanas. Y es que en esta temporada es fácil caer

¿Conoces los beneficios de incluir bacalao en las cena navideña?
Uno de los platillos típicos que no pueden faltar en las celebraciones navideñas es el bacalao, por eso aquí te decimos los beneficios de este alimento. El Bacalao es un pescado blanco rico en en

Ensalada de frutas navideña
Ensalada de frutas navideña Ingredientes : 4 manzanas picada 1 taza de uvas ( rojas y verdes) 4 peras picadas 3 duraznos picados 1 taza de piña picada 100 g de pasas 100 g de

Ponche navideño
En estas fechas decembrinas no puede faltar esta bebida tan deliciosa e importante, ¿Sabes la historia ?, aquí te contaremos acerca de ella. ¿Pensabas que esta tradicional bebida era solamente tradición mexicana?, pues no es así,

Espárragos asados con salsa de soya y ajonjolí.
Ingredientes Porciones: 4 1 cucharada de aceite de ajonjolí 1 cucharada de salsa de soya 3 dientes de ajo, picados finamente 1 cucharadita de stevia 700 gramos de espárragos frescos 2 cucharadas de semillas

¿Cómo vivir con SIDA?
Cómo vivir con SIDA. El primer paso que tiene que dar una persona con SIDA, es adaptarse a la enfermedad y orientarse a los cuidados que tendrá que hacer es su proceso, para evitar complicaciones

La importancia del ejercicio físico y el VIH
La importancia del ejercicio físico en VIH fomenta una buena salud y calidad de vida en los pacientes si lo consideran un hábito dentro de sus actividades diarias. ¿ Por qué es importante el ejercicio