Nutriólogo control de enfermedades
Mejorar su estado de salud por medio de la alimentación

El término estricto de colitis hace referencia simplemente a “inflamación del colón” y el síndrome de intestino irritable (SII) es un conjunto de síntomas gastrointestinales sin una causa orgánica conocida, que no es lo mismo que simplemente mencionar colitis, pero la pregunta será, ¿entonces por qué cuando tenemos un dolor o malestar abdominal la mayoría de la veces decimos que tenemos colitis?

La hiperuricemia es la elevación del ácido úrico en la sangre que es el resultado del metabolismo de las purinas.
Te comparto las preguntas más comunes sobre este padecimiento
¿Cuáles son mis niveles normales? La manera de conocerlos son a través de un estudio de sangre (química sanguínea), los rangos normales variaran de acuerdo a cada laboratorio, pero generalmente en mujeres será menor de 6mg/dl y en hombres menor de 7mg/dl, niveles por encima de 9mg/dl aumentan hasta un 50% el riesgo de padecer GOTA

El cuerpo humano está formado por miles de células, las cuales crecen, se dividen y mueren, las cuales son reemplazadas por una célula nueva y joven, pero en el cáncer, este proceso se descontrolan y las células viejas no mueren, las nuevas se siguen produciendo sin ser necesarias y debido al exceso, pueden generar masas que se van a conocer como “tumores”, sin embargo no todos los cánceres forman tumores sólidos, como las leucemias, en donde el cáncer se presenta en la sangre.

"Existen alimentos llamados funcionales que ayudan a disminuir el nivel de colesterol en sangre, éstos alimentos reciben ese nombre porque contienen ciertas sustancias que tienen la función de mejorar la salud en general. Las sustancias contenidas en dichos alimentos funcionales que mejoran el perfil del colesterol son los carotenoides, flavonoides, polifenoles e isoflavonas que actúan como antioxidantes, además otras sustancias como el omega 3 y fibra.
Dentro de los alimentos que contienen flavonoides se encuentra el cacao, té negro, vino tinto y manzana, el alimento con mayor cantindad de licopeno es el tomate, con polifenoles son las leguminosas, y con carontenoides son todos aquellos de color rojo, naranja y amarillo (sandía, pimiento, zanahoria, mango, etc).