Cansancio Laboral "Síndrome de Burn Out"
Fue la descripción de los síntomas de Alexis en la primera consulta de su tratamiento, con probable diagnóstico de cansancio laboral.
¿ Qué es cansancio laboral?
Es un estrés crónico experimentado en el contexto laboral, provocando cansancio y tiene efectos negativos o que el estrés por sí mismo puede tener efectos positivos y negativos para el desarrollo de las actividades diarias de la vida.
Afecta especialmente a los profesionales cuya labor está basada en la relación con otras personas, ya sean clientes o personal de la empresa, del mismo o diversos niveles jerárquicos.
Signos y Síntomas
- Confusión
- Dolores de cabeza
- Insomnio
- Mucho sueño
- Irritabilidad
- Inapetencia
- Mucha hambre
- Ansiedad
- Taquicardia
- Alteración en la tensión arterial
- Agotamiento
- Cansancio
- Debilidad
- Baja energía
Factores que pueden provocar consecuencias nutricionales por cansancio laboral
- Calidad de los alimentos: al estar en momentos de estrés no te fijas en dónde y qué comes, lo cual puede llevarte a consumir abundantemente alimentos fritos, capeados o empanizados, con cantidades inadecuadas para ti.
- Tiempos de comida: al estar en reuniones o juntas, salidas o viajes de trabajo, no organizas tu tiempo para por lo menos realizar 5 tiempos de comida, alargando el tiempo convirtiéndolo en ayunos prolongados.
- Cantidad de agua: al no consumirla estas provocando que las partes de tu cuerpo que la necesitan se encarezcan, como articulaciones, cerebro, piel y boca.
- Actividad física: el pasar muchas horas sentado frente a una computadora o dispositivo, disminuye tu actividad física y consumo de oxígeno, lo cual hará que aumentes de peso, tengas dolores o poca concentración.
- Calidad del sueño: actualmente los trabajadores sólo duermen de 4 a 6 horas, sin calidad ni descanso, provocando la disminución del rendimiento hasta grandes aumentos de peso o pérdida de musculatura debido a la activación de señalizaciones hormonales.
Consecuencias Nutricionales
- Aumento o disminución de peso a parámetros no saludables.
- Alteraciones bioquímicas en : glucosa, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, etc.
- Lesiones musculares o articulares
- Irregularidades en el tránsito intestinal ( diarrea o estreñimiento )
- Baja energía y/o rendimiento
- Poca concentración
- Sueño
- Lesiones gastrointestinales como: gastritis, reflujo gastrointestinal, colitis, úlceras, etc.
- Caída o quiebre del cabello
- Boca reseca o con lesiones
- Modificación en la piel: resequedad, acné, grietas, manchas, pigmentación.
Recomendaciones nutricionales en Cansancio Laboral
- Desayuna o toma una colación por la mañana te dará suficiente energía para tu día.
- Realiza 3 tiempos de comida fuertes y 2 colaciones.
- Utiliza en tus colaciones: fruta fresca, almendras, nueces, yogurt griego natural, verduras crudas como zanahoria, pepino, jícama o algún cereal como avena, arroz inflado, quinoa o amaranto.
- No consumas alimentos fritos, capeados ni empanizados
- Consume por lo menos 2 litros de agua al día, evitando refrescos, jugos, néctares o bebidas industrializadas.
- Regula el consumo de alimentos irritantes como picantes, café y grasas.
- Evite el consumo excesivo de estimulantes como bebidas energizantes.
- Muévete un poco aun en tu silla de la oficina, haciendo algunos ejercicios rotatorios o movimientos ligeros.
- Busca algún ejercicio que te guste, para que puedas liberar el estrés y tensión, por lo menos 3 veces a la semana eso evitará que haya cansancio por estrés.
- Organiza tus tiempos del día para que puedas dormir por lo menos 6 o 7 horas por la noche y te repares del cansancio laboral.
Te invitamos a leer: Síndrome de Burnout en la Diabetes