Come Cereales De Forma Saludable
Actualmente existe mucha oferta de cereales en el mercado y al momento de hacer una elección saludable necesitas revisar las siguientes cosas:
- Identificar los cereales
- Conocer las porciones que me corresponden
- Elegir cereales que se encuentren en su estado natural
- En caso de los productos elaborados con cereales, revisar que no contenga más de 5 ingredientes en su elaboración
- Buscar que en la etiqueta del producto se encuentre el sello de granos enteros
IDENTIFICA LOS CEREALES
Los cereales se caracterizan porque la semilla y el fruto son una misma cosa.
Dentro del grupo de los cereales se encuentran
- Maíz
- Cebada
- Centeno
- Arroz
- Trigo
- Avena
- Y algunos menos conocidos como el sorgo y mijo
Características nutricionales de los cereales
- Contienen gluten, con excepción del arroz y el maíz
- Contiene almidón
- Contienen hierro, potasio, fósforo y vitaminas del complejo B
- Son muy buena fuente de fibra dietética, que se encuentra en la cáscara (formada de celulosa)
- Las pastas de trigo contiene vitaminas A, B1 y B2 que facilitan la asimilación de
- los almidones.
- El arroz integral contiene vitamina E y vitaminas del grupo B.·
- El maíz se diferencia del resto de cereales por su alto contenido en carotenos o provitamina A.
- Tienen un bajo contenido de aminoácidos esenciales
- Contienen lípidos (encontrado en el germen) que se utilizan para la preparación de los aceites vegetales
Los pseudocereales
Provienen de semillas de flores, a diferencia de los cereales, aunque pertenecen a las plantas y tengan un aspecto y propiedades nutricionales similares no son denominados cereales.
Dentro del grupo de los pseudocereales se encuentran en:
- Trigo sarraceno o alforfón
- Amaranto
- Quínoa
Características nutricionales:
- Algunos pseudocereales contienen mayor cantidad de aminoácidos esenciales (amaranto y quínoa)
- No contienen gluten lo que los hace una excelente opción en personas con intolerancia o alergia al gluten
- Son más fáciles de digerir
Una vez identificados los cereales debemos revisar los siguientes puntos:
1. Conocer las porciones adecuadas, es importante evitar un exceso o un déficit tu nutrióloga te ayudará a conocer las porciones adecuadas para ti
2. Elegir cereales que se encuentren en su estado natural, es decir, evitar productos industrializados o preferir productos orgánicos.
3 . En caso de los productos elaborados con cereales, revisar que no contenga menos de 5 ingredientes en su elaboración
4. Buscar que en la etiqueta del producto se encuentre el sello de granos enteros recuerda que no es lo mismo el contenido de fibra al contenido de granos enteros
🍎 Escrito por la Nut. Catherine Matus, nutriologa y educadora en diabetes.
🍉 Suscríbete a nuestro canal: http://tiny.cc/youtube_nutrest