El aguacate: propiedades y beneficios
Hoy leerás algo más sobre si es bueno o malo. Recuerda que las cantidades de alimentos al día siempre es sugerida y monitoreada por tu nutriólogo.
El aguacate es originario de México, Colombia y Venezuela. Es considerado una grasa ya que en comparación de otras frutas carece en su composición de agua y su aporte de lípidos es superior con referente a una aceituna.
Propiedades del aguacate
En una porción comestible de 100 gramos encontraras:
- 141 kcal
- 1.5 proteínas
- 12 gramos de grasa de las cuales: 1.14 gramos son ácidos grasos saturados, 9.01 gramos son ácidos grasos monoinsaturados, 1.04 gramos provienen de ácidos grasos poliinsaturados, omega 3 0.046 gramos, omega 6 0.986 gramos.
- 5.9 gramos de hidratos de carbono
- 1.8 gramos de fibra
- 400 miligramos de potasio
- 41 miligramos de magnesio
- 28 miligramos de fósforo
- 25 μg de vitamina A
- 3.2 μg de vitamina E
Beneficios del Aguacate
- Es rico en ácidos grasos monoinsaturados, como el oleico que contribuye a mantener regulados los niveles de colesterol HDL ( es que es conocido como colesterol bueno) y te ayudará a reducir tus niveles de colesterol «malo» LDL.
- Es cardioprotector debido al contenido de ácidos grasos, potasio y fibra.
- Tiene un efecto Antioxidante al contener vitaminas A y E que son antiinflamatorias.
- Contribuye en una dieta adecuada a mantener los niveles de presión adecuados, por su gran contenido de potasio.
- Mejora el tránsito intestinal debido a su contenido de fibra, evitando el estreñimiento.
- Ayuda al fortalecimiento de la masa muscular debido al contenido de minerales como fósforo y magnesio que contribuyen a la contracción y formación de fibras.
- Su contenido de magnesio nos ayudará a relajar el sistema nervioso y a su vez puede contribuir a disminuir los niveles de estrés.
- Se utiliza en mascarillas para tratamientos de la piel.
- Las sustancias derivadas como luteína es utilizada en la salud ocular.
- Sus ácidos grasos ayudan a la absorción de otros nutrientes como son las vitaminas liposolubles.
Consulta a tu nutriólogo para que sepas cual es la cantidad adecuada de acuerdo a tus necesidades.
¿Cómo usar el aguacate en mis platillos?
Muchas veces creemos que solo podemos usarlo en trozos con un poco de sal o en un guacamole, por eso hoy te comparto como usarlo en 2 preparaciones diferentes.
Smoothie de Aguacate
Ingredientes:
- Aguacate 1/2 pieza
- 1/2 manzana o 1/2 pieza de kiwi
- Leche light o leche vegetal1/2 taza
- Hielos
- Si deseas endulzar usa stevia
Procedimiento:
- Mezcla la pulpa del aguacate , la manzana, la leche y los hielos en la licuadora.
- Sirve y disfruta.
Postre de aguacate y plátano
Ingredientes:
- Pulpa de 1 pieza de aguacate mediano
- Plátano pelado 1 pieza
- 1 cucharadita de miel ( puedes sustituirlo por stevia )
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Nuez molida o en trocitos 1 cucharadita
- 100 mililitros de leche light o vegetal
- Frutos rojos al gusto
Preparación:
- Licue el aguacate, plátano, vainilla y miel hasta obtener una consistencia cremosa.
- Sirva en dos copas o recipientes postreros acompañandolos por encima con la nuez en trocitos.
- Puede ponerlos en refrigeración 15 minutos para obtener una consistencia fresca.
- Agregue frutos rojos para adornar.
- Disfrute.
Tip: para evitar que los elementos del aguacate se oxiden usa unas gotas de limón, ya que la vitamina C retarda el proceso oxidativo.