La importancia del ejercicio físico y el VIH
La importancia del ejercicio físico en VIH fomenta una buena salud y calidad de vida en los pacientes si lo consideran un hábito dentro de sus actividades diarias.
¿ Por qué es importante el ejercicio físico en VIH?
- Este ayuda a reducir y controlar los efectos secundarios del tratamiento
- Fortalece el sistema inmunológico
- Previene enfermedades relacionadas a:
- niveles de colesterol elevado
- glucosa elevada y
- problemas de corazón.
- También mejora el estado de ánimo.
La importancia del ejercicio físico y el VIH
Realizar ejercicio de manera moderada brinda beneficios importantes:
- Mejora la fuerza y masa muscular
- Mejora el nivel de energía
- Ayuda a la resistencia pulmonar
- Aumenta la fuerza de los huesos
- Controla la glucosa en sangre
- Disminuye el apetito
- Mejora el sueño
- Incrementa la sensación de bienestar
- Mejora la resistencia cardiaca
El tipo de entrenamiento recomendable es el ejercicio moderado. Si se lleva a cabo 3 veces por semana y con duración de 30 minutos al día será suficiente para sentir mayor flexibilidad, elasticidad en los músculos, y evitar sentirse cansado.
Recuerde que su estado físico puede ser diferente al que solía ser, por esa razón es muy importante no realizarlo de manera excesiva sino que el avance sea con moderación para evitar riesgos en su salud, como lo son deshidratación , desgaste extremo y lesiones.
Lo invitamos a leer:
Alimentación y el VIH – SIDA