Consejos de alimentación para deportistas durante COVID-19
Algunas recomendaciones generales que te pueden ayudar son:
- No limites tu alimentación apóyate de tu nutrióloga ; aunque sabemos el riesgo de aumentar la grasa corporal, si bajas demasiado la comida o quitas algún grupo de alimentos tendrás riesgo de pérdida muscular y de deficiencias.
- Actívate, no dejes completamente el ejercicio , puedes incluir 2 rutinas cortas de ejercicio al día
- Consume más verduras y proteínas animales en colaciones: probablemente estabas acostumbrado a llevar una dieta hipercalorica o hiperproteica y tu nutrióloga podría reducir tu ingesta, las verduras te aportaran saciedad por su contenido de fibra y las proteínas en colaciones te ayudaran a reducir el picoteo
- Cuidado con el estrés. El ejercicio da felicidad por la liberación de hormonas como dopamina y serotonina, al reducirlo podrías experimentar cambios en el estado de ánimo así que intenta involucrar nuevas estrategias para evitarlo
- Cuida tu higiene de sueño. Recuerda que algunas hormonas tienen una importante función durante la noche.
Sabemos que nuestras actividades físicas cambiaron en esta cuarentena. Personas que estaban acostumbradas a mantener rutinas de ejercicios intensas han tenido que disminuirlas. No tendrán el mismo gasto calórico y si no se adapta la alimentación, se corre el riesgo de un aumento de la grasa corporal y pérdida de masa muscular sin dejar de mencionar también la pérdida de fuerza y resistencia.
Algunas definiciones:
- Actividad física: Se refiere a cualquier movimiento corporal que involucra a los músculos que y que requiere de energía. Por ejemplo traslado al trabajo, subir o bajar escaleras, cocinar, aseo de la casa, etc..
- Ejercicio físico: Es una actividad física planificada, estructurada y repetitiva. Por ejemplo zumba cada tercer día.
- Deportista: Es una persona que practica algún deporte por hobbie o de manera profesional. Deportista de alto rendimiento: Es aquel que se dedica casi de manera exclusiva a la práctica deportiva y en ocasiones tiene una remuneración económicas, su entrenamiento puede ser de 3 o más horas al día.
Entendamos que la ingesta calórica dependerá de cada cuerpo y su metabolismo y el desgaste energético que se tenga, por ejemplo; no será la misma alimentación que se tiene pre competencia en donde se busca tener mayor almacenamiento de glucógeno a una post competencia en donde se busca recuperar.
Eso pasará esta cuarentena tus requerimientos pueden cambiar, por ello tú nutrióloga adaptara el plan de alimentación a las actividades que estén realizando en casa, de acuerdo al tipo de somatotipo que tengas:
- ECTOMORFO
- MESOMORFO
- ENDOMORFO
Cuidando el balance energético. No se podría brindar una recomendación general ya que depende el objetivo deportivo que tengas; por ejemplo, no será el mismo tratamiento en un deportista amateur a un deportista profesional.
Te invitamos a leer: Alimentación Para El Aumento De Masa Muscular