Día de Muertos ¿Qué hacer con tantos dulces?
Se acerca día de muertos y con ello la tradicional pedida de «calaverita».
En nuestro país la celebración comienza a partir del 31 de octubre al 2 de noviembre, lo cual implica una serie de acciones que podrían hacer que te salgas de tu plan de alimentación.
Muchas veces obtenemos una gran cantidad de dulces y golosinas en los paseos de pedir calaverita y lo mejor sería que no te los comieras todos, primero enfócate en lo siguiente:
- Sal a divertirte con tus seres queridos.
- Completa tu conteo de pasos al día para mantenerte activo.
- Disfruta de la temporada, baila, juega, disfrazate.
- Cuida de el exceso de azúcar para los niños.
- Libera el estrés con una caminata nocturna.
- Cuida tu alimentación durante el día para evitar consumir grandes cantidades de comida solo por la noche.
- Prepara tu colación para la caminata.
- Si eliges una golosina, disfrútala; pero recuerda que deberás sustituir por otros grupos de alimentos.
¿Qué hacer con los dulces?
Te proponemos hacer unas lindas velas.
Material:
- Crayones viejos de cera que ya no utilices
- Dulces de caramelo
- 30 cm de pabilo
- Recipientes de cristal reutilizables ( ejemplo: recipiente de papilla para bebe)
- Recipientes para hacer baño maria
- Cinta adhesiva
- Abatelenguas.
Procedimiento:
- Separa los crayones por colores y retira sus envolturas.
- Quita las envolturas de los caramelos
- En un recipiente comienza el baño maría por colores de los crayones y en otro por tipos de dulces.
- Ya en estado líquido, genera las combinaciones que desees entre dulces y colores de cera.
- En los envases coloca un pabilo que sobresalga del recipiente, pegándolo desde la base con alguna cinta adhesiva transparente y sosteniendo la parte que sobrepase con un abatelenguas y cinta.
- Si deseas ponerle otro que, agrega alrededor caramelos antes de vaciar la mezcla.
- Vacía la mezcla con mucho cuidado.
- Deja enfriar y endurecer a temperatura ambiente.
- Disfruta de tus velas aromáticas este día de muertos.
.