¿Qué son los antioxidantes?
¿Qué son los antioxidantes? En la actualidad hay muchos alimentos que están de moda; ejemplo:
- los superfoods,
- dieta vegana,
- lunes sin carne,
- antioxidantes entre otros temas.
Debido a lo anterior a consulta llegan pacientes llenos de dudas y con frases como las siguientes:
¡Ponme una dieta rica en antioxidantes, ¿ estos alimentos tienen antioxidantes?, “recomienda alimentos con antioxidantes”, etc., pero ¿qué son los antioxidantes?.
Nosotras como nutriólogas también hemos hablado de ellos en artículos anteriores:
- Incluir nopal en tu dieta
- Beneficios de la guayaba
- El nuevo alimento. Semillas Hemp
- Beneficios de las almendras
- Acai. el super alimento brasileño
¿Qué son los antioxidantes?
Son sustancias naturales o producidas por el hombre que ayudan a retrasar procesos que dañen a una célula sana.
Químicamente hablamos de oxidación y es la pérdida de algunos electrones dentro de ella.
Este daño es principalmente producido por algo llamado “radicales libres” que pueden ser moléculas completas, átomos o iones, o por especies reactivas derivadas del oxígeno las cuales al estar presente el oxígeno pueden generar un daño a la célula.
¿Para qué me sirven los antioxidantes?
Pueden prevenir, retardar y en algunos casos revertir el daño de la célula.
¿Cuáles son los antioxidantes que encontramos en la dieta?
- vitaminas : ácido ascórbico (vitamina C) , alfa-tocoferol (vitamina E) y beta-caroteno (o pro-vitamina A)
- carotenoides : luteína, zeaxantina y licopeno),
- polifenoles : en sus categorías de flavonoides y no-flavonoides
- compuestos que no caen en las tres categorías anteriores: son algunos glucosinolatos (ejemplo isotiocianatos) y ciertos compuestos organoazufrados (ej. dialil-disúlfido).
¿Qué enfermedades pueden asociarse a la falta de antioxidantes crónico?
- Cataratas
- Glaucoma
- Retinopatías
- Enfermedades cardiovasculares
- Artropatías
- Esclerosis amiotrófica lateral
- Dermatitis solar
- Colitis
- Enfermedad de crohn
- Parkinson
- Demencia
- Alzheimer
- Esclerosis múltiple fibrosis cística
¿Dónde puedo encontrar alimentos ricos en antioxidantes?
- Ácido ascórbico: lo encuentras en limón, naranja, toronja,guayaba, kiwi, mandarina, tomate, brócoli, chile serrano, etc.
- Vitamina E: en grandes cantidades en aceites vegetales de maíz, cártamo, aguacate, canola, nueces, almendras, cacahuates, pistaches, avellanas, zanahoria, espinacas, acelgas, brócoli, berros y kále.
- Vitamina A: fuente en zanahoria, naranja, mandarina, melón, papaya, durazno, camote, sandía, pimiento, espinaca, brócoli, etc.
- Polifenoles: la mejor opción esta fresas, cerezas, frambuesas, uvas, manzana roja, cacao, té, cebolla morada, perejil, tomillo, apio, orégano, vino tinto y café.